Facebook

Tags

Categories

Ir al contenido principal

¡Cuidado! Tener esta planta en casa podría costarte una multa de hasta 200 mil pesos



Decorar nuestro hogar con plantas es una excelente manera de darle vida, frescura y color a los espacios. Existen innumerables especies, algunas con flores y otras sin ellas, pero no todas son aptas para tener en casa. De hecho, hay una en particular cuya posesión podría acarrear severas sanciones económicas e incluso prisión.

En México, contamos con una gran diversidad de flora, incluyendo especies endémicas que forman parte de nuestro patrimonio natural. Aunque la mayoría pueden cultivarse sin problema, algunas están estrictamente protegidas por la ley. No se trata de plantas tóxicas o peligrosas, sino de especies en riesgo de extinción, cuya conservación es prioritaria.

La planta protegida que podría meterte en problemas legales

Una de estas especies protegidas es la Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), una planta originaria de México que actualmente enfrenta una grave amenaza debido a la extracción ilegal de sus semillas y la destrucción de su hábitat. Por esta razón, su comercialización y posesiones sin autorización están prohibidas.

Si alguien es sorprendido con esta planta sin los permisos correspondientes, podría recibir una multa de hasta 200 mil pesos o incluso enfrentar una pena de prisión de hasta nueve años. Esto está estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, donde se clasifica como una especie amenazada. De las 11 variedades conocidas de Beaucarnea, 8 son endémicas de México, lo que hace que su protección sea crucial.



Sanciones por comercializar o extraer ilegalmente la Pata de Elefante

Las leyes ambientales vigentes establecen que quienes participen en la venta, extracción o comercialización ilegal de esta especie pueden enfrentar:

  • Multas que oscilan entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, lo que equivale a más de 200 mil pesos.

  • Penas de prisión de hasta nueve años para quienes sean sorprendidos comerciando con esta especie sin autorización.

El objetivo de estas sanciones es desalentar el tráfico ilegal y proteger a la planta de la amenaza de extinción. Además de la extracción de sus semillas, otro de los factores que ponen en riesgo a la Pata de Elefante es la pérdida y degradación de su hábitat natural.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con esta especie. Si deseas contribuir a su conservación, evita comprar o poseer ejemplares sin la debida certificación y ayuda a concienciar sobre la importancia de proteger nuestra biodiversidad.

Comentarios