Respaldada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), una entidad dedicada a promover las exportaciones y fortalecer la imagen del país en el extranjero, una delegación de empresarios peruanos participará en la 82.ª edición de la Feria Intermoda. Este importante evento, que se celebra del 21 al 24 de enero en Guadalajara, se ha consolidado como una de las principales plataformas de moda en América Latina. La feria representa una oportunidad crucial para que el Perú refuerce su oferta exportable en el competitivo mercado mexicano, el cual, en 2023, registró importaciones de ropa por un valor de 3,254 millones de dólares.
El objetivo central de la delegación peruana es destacar su propuesta textil ante los asistentes, con énfasis en productos como los tejidos de punto de alta calidad, entre ellos el reconocido algodón Pima y Tangüe. PROMPERÚ ha diseñado una estrategia integral para esta participación, proyectando generar oportunidades comerciales por más de 4 millones de dólares y establecer cerca de 200 reuniones de negocios.
En su sexta participación en Intermoda, el pabellón Perú contará con un espacio de 103 m2 y reunirá a diez destacadas empresas: Alis Vogue Textiles EIRL, Diseño Punto y Plano SAC, Negocios e Inversiones Airin SAC, Novablue Sourcing SAC, Corporación Agama SAC, Noe Moran Niño – Nomotex, Kusa Cotton Perú SAC, VAP Retail SAC, Confecciones Trento SAC y Exportaciones SAAR EIRL. Estas compañías destacan por su calidad, innovación y capacidad de adaptarse a las necesidades de los clientes, lo que refleja el nivel de competitividad de la industria textil peruana.
Max Rodríguez Guillén, quien recientemente asumió el cargo de consejero económico comercial de PROMPERÚ en México, subrayó el desarrollo continuo del sector textil en Perú, impulsado por la creciente demanda en mercados especializados como el de ropa masculina. “Hemos trabajado en adaptarnos a las nuevas tendencias y a las exigencias de un entorno en constante cambio, lo que nos permite seguir destacándonos por la calidad y versatilidad de nuestra oferta en México”, destacó Rodríguez.
Asimismo, Rodríguez resaltó el modelo de “industria de paquete completo” que caracteriza al Perú, el cual integra todas las etapas de producción, desde la obtención de la materia prima hasta la entrega del producto final. Este enfoque se complementa con un capital humano altamente especializado y un entorno normativo favorable para los negocios.
La relación comercial entre Perú y México se beneficia de acuerdos como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpácifico (TIPAT), el Acuerdo Bilateral y el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, que facilitan el intercambio económico entre ambos países.
La edición 82 de Intermoda se distingue por su enfoque en sostenibilidad y tecnología, incluyendo un pabellón especial dedicado a la moda ecológica. En esta área, se resaltan marcas y diseñadores que priorizan el uso de materiales reciclados y procesos de producción responsables, valores también compartidos por las empresas peruanas que participan en la feria.
A través de su participación en eventos internacionales como Intermoda, PROMPERÚ reafirma su compromiso de apoyar a los empresarios nacionales, consolidando la posición del Perú como un referente de calidad, innovación y sostenibilidad en la industria textil a nivel global.
Comentarios
Publicar un comentario